Top 5 mejores apps de citas

Essential Relationship Advice for Men: Building Strong Connections

Dating as a man is not that easy these days.

Consejos esenciales para hombres sobre relaciones: construyendo conexiones sólidas

Salir con alguien siendo hombre no es tan fácil en estos tiempos.

La emancipación de las mujeres y los valores éticos en rápida evolución dejan a muchos hombres confundidos a la hora de cortejar a una mujer. ¿Qué deben hacer? ¿Qué deben decir? ¿Está bien ser un poco ‘old-fashioned’ (anticuado)? Finalmente, ¿cómo puedes hacer feliz a la mujer con la que tienes una relación?

Si eres un hombre que se hace todas esas preguntas, ¡estás de suerte! Hoy vamos a compartir los mejores consejos de relación para ayudarte a construir una relación saludable y duradera con la mujer de tus sueños.

Principios clave de una relación saludable

Estar en una relación amorosa con una pareja que te entiende y te hace feliz es algo maravilloso. Pero no siempre es fácil construir un romance así. Una de las razones por las que algunas relaciones fracasan es que hombres y mujeres ven muchas cosas de forma inherentemente distinta.

O mejor dicho, cada persona ve el mundo de una manera un poco diferente. En cierto sentido, una relación romántica es igual que cualquier otra relación, sea una sociedad de negocios, una amistad o una conexión familiar.

Aquí tienes consejos universales de relación para hombres, a los que puedes prestar atención sin importar la etapa, el tipo o el formato de tu romance.

Ten una comunicación abierta y honesta

A estas alturas suena casi irónico pedirles a los hombres que contribuyan a una comunicación abierta y honesta, pero muchos podrían beneficiarse si hacen hincapié en esta recomendación.

Todo empieza con una conversación. Necesitas poder abrirte con tu pareja, compartir tus sentimientos, frustraciones, sueños, miedos y preocupaciones. Es tremendamente difícil salir con alguien que en realidad no habla de sí mismo ni está dispuesto a discutir nada significativo.

Muchas mujeres, tarde o temprano, se sienten frustradas con parejas emocionalmente inaccesibles, y eso arruina la intimidad emocional y física, lo cual, a su vez, lleva a que los hombres se cierren aún más. Como puedes imaginar, esta dinámica no termina bien.

Así que, para evitar el desastre, ¡habla con tu pareja! Y no solo temas superficiales, sino discusiones reales y conversaciones profundas.

  • Habla de tus sentimientos, especialmente si algo te afecta mucho.
  • Practica compartir pensamientos íntimos con tu pareja, incluso si eres muy tímido. Ve paso a paso, día a día.
  • No rechaces los intentos de tu novia de hablar de temas difíciles, ya sea sobre la relación, eventos mundiales o cualquier otra cosa.

Practica empatía y comprensión

A algunos hombres les cuesta ponerse en el lugar de los demás. Si sientes que eres uno de ellos, esto es lo que puedes hacer para trabajar en ello:

  1. Reconoce la presión social. Vivas donde vivas, la sociedad te ha criado con expectativas específicas de lo que está bien y lo que no para un hombre: cómo pensar, qué hacer y cómo ser. No siempre es bueno o malo en sí, pero es innegable. Todos somos productos de nuestro entorno, y una vez que lo aceptamos y nos miramos desde otro ángulo, podemos empezar a alejarnos de esas presiones sociales y vivir una vida más libre. Para los hombres, esto a menudo significa alejarse de visiones patriarcales radicalizadas sobre los roles de hombres y mujeres en este mundo.
  2. Haz las paces con las expectativas cambiantes. Mientras las mujeres en EE. UU. y en muchos otros países del mundo atravesaron emancipación y liberación, gran parte de la población masculina siguió viviendo y pensando como sus predecesores de hace 50 años. Esta disonancia causa mucha confusión en ambos sexos, y cuanto antes los hombres (y también las mujeres) reconozcan y acepten que nuestros roles y responsabilidades están cambiando, especialmente en lo que respecta a la crianza, las tareas del hogar y el entorno laboral, más fácil será enfrentar estos cambios y apoyar al sexo opuesto en la transición.
  3. Trabaja tus habilidades de escucha. Deja el teléfono a un lado, deja de fantasear, mantén contacto visual, no la interrumpas hasta que termine de hablar. Sé un oyente activo y comprometido. Si tratas a tu mujer como una radio de fondo, no podrás formar una verdadera relación de pareja. Seguirá siendo una relación meramente funcional.
  4. Practica imaginarte en el lugar de la otra persona. Por ejemplo, si una mujer habla contigo sobre derechos reproductivos, empieza pensando cómo te sentirías si fueras mujer en un mundo donde la autonomía del cuerpo femenino está bajo constante amenaza. Al principio puede resultar difícil ponerse en los zapatos de los demás, pero mejorarás con el tiempo.
  5. Comparte tus vulnerabilidades. La práctica hace al maestro, y una gran forma de practicar empatía y comprensión es destacando tus propias emociones y sentimientos. No tienes que trauma-dump (contar todos tus traumas de golpe) a tu pareja de inmediato, pero sí empezar poco a poco. Con el tiempo, llegarás al punto donde podrás compartir casi todo sin miedo a ser juzgado.
  6. Aprende más sobre emotional intellect (inteligencia emocional) y empatía. En esta era, si no sabes algo es porque no quieres saberlo. Sea cual sea la forma de consumir contenido que te guste, seguro hay algo disponible. Encontrarás mucho material sobre EI y empatía.
  7. Lee libros de ficción. Este consejo puede sonar raro, pero leer ficción es un método reconocido para desarrollar la empatía. Tiene que ver con vivir indirectamente a través de las historias que consumes. ¡Pruébalo! Especialmente si eres de los que solo leen no ficción. Te vas a sorprender.
  8. Viaja a nuevos lugares y conoce gente fuera de tu círculo habitual. Exponerte a lugares nuevos y personas muy distintas a ti te cambia la vida. A menudo, quedamos atrapados en nuestros propios pensamientos y olvidamos que existen múltiples perspectivas. Sacudir un poco nuestra rutina diaria nos ayuda a recordar que todos venimos de trasfondos diferentes y que podemos ver el mundo de otras maneras.

¿Por qué es importante practicar la empatía? Estar con alguien implica apoyarlo, hacer compromisos y entender su punto de vista. De lo contrario, tendrás dificultades para construir una conexión genuina. Solo serían compañeros sexuales con algunos intereses en común.

Y quizá eso es justo lo que ambos quieren, y también está bien. Pero aun así, necesitas empatía para que eso funcione.

Equilibra independencia y unión

Uno de los secretos de las relaciones exitosas es encontrar el equilibrio entre ser tú mismo y permanecer unido a tu pareja.

  • Acordad límites en la relación y respetad las preferencias mutuas.
  • Ten tus propios amigos e intereses. Puede haber cruces de círculos sociales y serán muy bienvenidos, pero es mejor que ambos tengan su espacio donde puedan pasar tiempo lejos de la persona amada y aun así estar con gente afín.
  • Planea tiempo de calidad juntos. No todas las noches que paséis juntos tienen que ser inolvidables o grandiosas, pero no os convirtáis en esa pareja que solo hace Netflix-and-chill (ver series y relajarse) las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ese es un atajo para convertirse en una unidad codependiente sin disfrutar realmente la compañía del otro, ni hacer nada individualmente.

Consejos para hombres en etapas tempranas de la relación

¡Ah, esos primeros días de la relación! Todo parece ir bien, los problemas se ven pequeños e insignificantes, la vida es fantástica.

Las primeras semanas que pasas con esa persona definen la dinámica de la relación en el futuro. Tu objetivo principal aquí (además de averiguar si son compatibles) es establecer el tono adecuado para construir una base sólida con tu novia.

Deja el acto de macho

No necesitas fingir ser alguien que no eres. Tu verdadero yo tiene mucho valor, no temas mostrar tu lado auténtico. No solo es mucho más saludable ser uno mismo en una relación, sino que también es imposible fingir a largo plazo. Tu pareja terminará descubriéndote, y puede sentirse traicionada si se entera de que, en esencia, has estado mintiendo sobre quién eres.

Ve a tu propio ritmo

Sí, te gusta mucho. No, no propongas irse a vivir juntos dos semanas después de haberse conocido, ni pedirle matrimonio al mes. Apresurarse en las etapas de la relación es mala idea en 9 de cada 10 casos. Adopta un ritmo adecuado y disfruta avanzando por los hitos de manera lenta y constante. Forzar el compromiso demasiado pronto puede dañar tu relación, aunque creas que la estás fortaleciendo.

Deja claras tus intenciones

Sea lo que sea que busques al salir con alguien (amor, encontrar pareja de por vida, un ligue rápido, etc.), cuanto antes identifiques tu “por qué”, mejor. Y una vez que sepas lo que quieres, exprésalo sin rodeos. Muchas mujeres se alinearán con tus preferencias actuales, simplemente no engañes a aquellas que quieren algo diferente.

Planea citas memorables

Una cita memorable no siempre es la más extravagante. Más bien, es aquella en la que los dos pueden abrirse, conectarse con sus intereses y hacer cosas juntos. Llévala a cenar y/o al cine, pero también llévala a una clase donde puedan crear algo, como cerámica. Además, si menciona alguna actividad o evento, como esa linda galería de arte en la ciudad vecina, ¿por qué no llevarla allí el próximo fin de semana? Haz que sea una miniroad trip sorpresa.

Presta atención a las incompatibilidades

Una mujer perfecta puede no ser perfecta para ti si hay grandes incompatibilidades. Por ejemplo, tú quieres una gran familia y ella no quiere tener hijos nunca. A ti te gusta vivir en el centro y ella planea mudarse a una granja en 5 años.

No todas las incompatibilidades son motivo de ruptura, claro, pero no ignores algo grande solo porque te gusta mucho. Al menos, hablen de esos temas, porque podrían convertirse en un desastre y haceros terminar si se vuelven serios y empiezan a pensar en asentarse.

Consejos para hombres en su primera relación

Si esta es tu primera relación de verdad, ¡estamos muy contentos por ti!

  • Sigue tu instinto, sé genuino y disfruta el proceso.
  • Enfócate en construir confianza e intimidad emocional.
  • Aprende a negociar y a resolver conflictos de forma calmada y sostenible.
  • Mantén tu identidad dentro de la relación: no comprometas tus valores por alguien.
  • Presta atención a los límites de relación de ambos.
  • Sé comprensivo, ya sea para celebrar logros o para atravesar momentos difíciles.
  • No se den por sentado. Recuerda que ambos son especiales y merecen un trato especial.
  • Pide disculpas cuando cometas un error y sigue adelante, no le des demasiadas vueltas.

Consejos para hombres en relaciones a distancia

Aquí tienes los mejores consejos de relación para hombres que están en una relación a distancia o están considerando estarlo:

  1. Prioriza la comunicación, no dejes que vuestras vidas por separado y el cansancio se interpongan en mantenerse en contacto.
  2. Organiza citas virtuales y actividades compartidas. Hablar por teléfono es importante, pero también podéis ver películas, cocinar y comer juntos, armar rompecabezas, etc., a través de Zoom.
  3. Planifica visitas y mantén una regularidad, aunque signifique revisar constantemente sitios de aerolíneas en busca de vuelos baratos.
  4. Construye confianza a pesar de la distancia. Sé confiable, cumple lo que dices y sé transparente sobre cualquier cosa que pueda parecer dudosa de tu parte.
  5. Mantén viva la llama con pequeños gestos. Mándale flores a otra ciudad o sus dulces favoritos a su oficina.
  6. Gestiona las expectativas. Adaptarse a la distancia puede ser un reto. Hablad sobre las expectativas, la realidad y las maneras de enfrentar cualquier diferencia.
  7. Apoyad los objetivos y sueños del otro. Cuando estás lejos de tu pareja, es cuando más necesitas sentir su apoyo. Asegúrate de que sepa que crees en ella y que te sientes orgulloso.

P.D.: hablamos de consejos sobre online dating para hombres en una guía aparte. Asegúrate de revisarla si estás usando una dating app en este momento para encontrar pareja.

Errores comunes que cometen los hombres en las relaciones

Hay muchos errores que los hombres (y las mujeres también) cometen en distintas etapas de la relación. Estos son algunos de los más comunes, para que los evites:

  1. Hacer que tu biografía en el perfil de citas se trate de ella. ¡Basta de requisitos y listas de tareas en tu bio! Ninguna mujer quiere leer “Ella debe saber cocinar y ser atractiva” en tu perfil. Habla de ti, comparte lo que te gusta, tus pasiones y cómo eres.
  2. Ignorar sus necesidades emocionales. Adoptar la actitud de “la ignoraré hasta que se le pase” frente a los problemas de tu novia es cruel. Apóyala, incluso cuando estés cansado y prefieras relajarte viendo algo en la tele.
  3. Evitar conversaciones difíciles. A nadie le gusta hablar de problemas y conflictos, pero es necesario hacerlo. Cuanto más lo postergues, más doloroso será al final.
  4. Descuidar el autocuidado y el crecimiento personal. Hoy en día, los hombres enfrentan mucha competencia en el terreno de las citas. El mayor competidor que está en alza en este momento es la paz mental que tiene una mujer soltera. Si ella sigue evolucionando y tú permaneces estancado durante años, te superará y tendrá que dejarte, ya que no habrá mucho en común entre ustedes.

Cómo crecer como pareja y como persona

Si quieres crecer en tu relación y también individualmente, ya has recorrido la mitad del camino. La intención es la parte más importante. Después, adopta la actitud de aprendiz permanente y asume la mejora personal como un viaje de toda la vida, no como un sprint a corto plazo.

Observa las oportunidades de aprendizaje en tu carrera, en lo académico y en lo referente al emotional intellect (inteligencia emocional). Habla con tu pareja, amigos y familia sobre los temas en los que estás trabajando ahora, por ejemplo, la atención plena en las citas, procesa sus consejos y prueba enfoques nuevos para cosas que ya conoces.

Por último, adopta tu crecimiento junto a tu pareja. Puedes tener tu propio recorrido personal, pero asegúrate también de avanzar juntos.

Share: